

- Metodología Clases en vivo
- Modalidad Grupal
- Convocatoria 20 de mayo 2021
- Duración 2 días
- Idioma Español
Precio. 2.250,00€ / 2.740,00USD
1.800,00€ / 2.192,00USD
-20% hasta el 20 de abril 2021
- 2 días de formación inmersiva para un máximo de 15 alumnos (14h.)
- 6h. de asesoría personal para valoración/puesta en marcha de tu idea/proyecto
- Trabajarás el pitch de tu idea
- Si tu proyecto es seleccionado lo recomendaremos para la aceleradora MassChallenge de Suiza
- Starting-up y Scaling-up
- Herramientas colaborativas en vivo para la realizar ejercicios
- Simulaciones "content case"
PRODUCT ROADMAP. CLAVES PARA CONVERTIR TU IDEA EN UN PRODUCTO RENTABLE
¿Por qué es interesante realizar este curso?
Si tienes una idea, un proyecto en curso o te apasiona el poder dar solución a algún problema este es tu programa. Te ayudamos a neutralizar las 3 principales razones por las que toda actividad emprendedora fracasa:
1. Se dice que el emprendedor nace o que con el tiempo se hace. Mas del 85% de los promotores que he conocido en los pasados 18 años no son emprendedores. Conocer tu categoría de perfil de promotor determinará el saber cómo aprendes, piensas, te relacionas y priorizas. Para con ello poder determinar el alcance tus responsabilidades como promotor-emprendedor y evaluar la necesidad del tipo de socios para acompañarte en tu aventura.
2. Centrar la noción de valor alrededor de la empresa que vas a crear es un grave error que se comete por el 99,9% de los emprendedores. En un mundo de ecosistemas el valor final depende cada vez mas de como estés alineado con terceros. Lo que nos referimos como “The momentum”.
3. Emprender no se basa en saber arrancar, sino en desarrollar un pensamiento secuencial que nos permita actuar en cada momento de la aventura. Lo que denominamos como “sequencing the design thinking process for entrepreneurship”.
Si además quieres optar por entrar en una aceleradora internacional, tu profesor German Anitua, mentor, evaluador y keynote speaker en el MassChallenge de Suiza te ayudará a entender sus claves. Seleccionaremos uno de los proyectos de cada edición en base a la fortaleza del proyecto y tu nivel excelente de inglés y te ayudaremos durante 2 meses a presentar tu candidatura al MassChallenge.
¿Te apuntas?
CONTACTO
Formulario de contacto
¿Quieres más información acerca de nuestra oferta formativa?
Formulario enviado correctamente
PLAN DE ESTUDIOS
¿Qué vas a aprender?
-
Tu perfil promotor
-
Descubre y define tu perfil de promotorCLASE EN VIVO
-
-
Tu idea
-
Cómo validarla en diferentes mercados internacionalesCLASE EN VIVO
-
Cómo argumentarla en base a ecosistemasCLASE EN VIVO
-
Cómo patentarla, alternativasCLASE EN VIVO
-
-
Tu estrategia
-
Tipos de financiación. Comprender el coste del capital y cómo poder minimizarloCLASE EN VIVO
-
¿Necesito inversión? ¿Acceso a capital o a socios industriales? Cómo negociar con inversoresCLASE EN VIVO
-
Mercado nacional o internacional, cómo priorizarloCLASE EN VIVO
-
Qué priorizar: cliente o principio de difusiónCLASE EN VIVO
-
¿Me interesa solicitar ayudas, premios…? ¿cómo influye en mi día a día?CLASE EN VIVO
-
Pitching de venta: métricaCLASE EN VIVO
-
-
Tu empresa
-
Categorías mercantiles y jurídicas de sociedad: pros y contras complementa al marketing, al mercado, personas y organizaciónCLASE EN VIVO
-
Tu primera factura, cuándo debes crear la sociedadCLASE EN VIVO
-
Necesitas equipo, cómo lo formasCLASE EN VIVO
-
Finanzas para no financieros: claves para tomar de decisionesCLASE EN VIVO
-
Posible multi-ubicación social de la sociedad: Responsabilidad mercantil, laboral y jurídicaCLASE EN VIVO
-
-
Scaling-up
-
Entendiendo los cambios en los mercados y mi estrategia de crecimientoCLASE EN VIVO
-
Gestión de equipos y personasCLASE EN VIVO
-
Gestión de conflictos y tareas inacabadasCLASE EN VIVO
-
Cómo fijar sueldos mas allá de la fase de start-upCLASE EN VIVO
-
Valoración de mi empresa previo a posible ampliación de capitalCLASE EN VIVO
-
Ampliaciones de capital. Procedimiento y acuerdosCLASE EN VIVO
-
-
Ejercicio de proyecto
-
Diseñando el “sequencing design thing process”CASO PRÁCTICO
-
-
Juegos basados en el principio del “context case”
-
Cada juego te pone en una situación REAL en la que debes de tomar una decisiónJUEGOS
-
Preguntas frecuentes sobre el Bootcamp Product Roadmap
-
¿Cómo se estructura el curso?
Este curso consiste en 14h. de formación en vivo con un mentor de innovación y emprendmiento.
Se completa con 6h. que dicho mentor dedica a cada uno de vuestros proyectos, para definir los siguientes pasos.
-
¿Qué es un Boot Camp?
Un Boot Camp es formación concentrada con alto componente práctico.
Es el tipo de formación que necesitamos para “saltar a la piscina” y ponernos manos a la obra.
-
¿Y si no puedo asistir a una de las clases en vivo?
Este curso consta de 2 días de formación intensiva. No tiene sentido que no puedas asistir a las sesiones presenciales pues en ellas vuestro mentor se refiere constantemente a vuestros proyectos. Si prevés que no puedes asistir a alguna de las clases o alguna hora, regístrate para una edición posterior.
-
¿Quedan las sesiones grabadas?
No. En este curso se trabajan ideas aportadas por emprendedores, circunstancias de empresa… por lo que por motivos de confidencialidad no queda ninguna sesión grabada.
-
¿Llevaréis in registro de asistencia?
Sí, dispondremos de la relación de tus conexiones.
-
¿Me ayudará el tutor a completar mi aplicación para el MassChallenge de Suiza?
El MassChallenge acredita a Germán Anitua para recomendar proyectos. Por ello, seleccionaremos uno de los proyectos de cada convocatoria tanto por su nivel de excelencia, cumplimiento de criterios MassChallenge y por el nivel de inglés de su promotor. A ese proyecto y sólo a ese, vuestro mentor Germán Anitua le ayudará en su presentación, desarrollo de idea y Pitch para el MassChallenge.
-
¿Qué es el MassChallenge de Suiza?
MassChallenge tiene su origen en Boston USA. Con implantaciones en los principales países del globo se ha convertido en los últimos años en la aceleradora de mayor prestigio del planeta para: 1/ Start-ups que entran en su aceleradora por 4 meses, pueden optar a premios por valor de 2M., reciben formación… y 2/ Empresas de mayor dimensión, con enfoque vertical, por 6 meses, con opción de desarrollos conjuntos con partners..
-
¿Qué me llevo del curso?
La secuencia en la implantación de TU idea. Un método que se adapta a tus necesidades, idea, ecosistema emprendedor…
Desarrollas tu propio Pitch, para vender tu idea, atraer inversores, equipos…
Manual: 10 principios básicos de la innovación
Dossier: las 4 reglas de oro para que un proyecto emprendedor sea innovador
“Mi cuadernillo rojo”, un recurso online que se convertirá en tu mejor aliado en aquellas noches en que no puedas dormir
6h de asesoría personalizada con cada uno de vosotros. Sí, has leído bien, 6 horas para encauzar tu idea, con un profesional de la innovación.
La opción de entrar en el MassChallenge de Suiza.
-
¿Qué recursos colaborativos utilizaremos?
Este curso es una auténtica experiencia en la que practicarás con Zoom, te divertirás con Kahoot, realizarás casos en Miro… Te ayudaremos a configurarlos si lo ves necesario.
-
¿Me daréis un badge para que pueda decir en redes que he hecho esta formación?
Para otorgarte un badge que acredite tus “conocimientos y habilidades para emprender en contextos de innovación”, has de realizar un test online con 25 preguntas que acreditarán tu solvencia emprendedora. Una vez lo superes te llegará un link para que actives tu badge y lo puedas publicitar en redes, o subirlo a blockchain. Será una buena forma de comunicar tus habilidades.
-
¿Se otorga certificado de asistencia en todos los casos?
Si asistes a las 14h. que dura el curso con el formador en vivo, recibirás tu certificado de asistencia, emitido por certificacionpm® y BRODGAR & MULLIGAN
-
¿Qué política de devolución hay?
Si la cancelación del curso es antes de 30 días de su fecha de inicio te devolveremos el importe íntegro. Si lo cancelas hasta 24h antes de su comienzo te abonaremos el 50% del mismo. Una vez comenzado no se devuelve el importe, podrás transferir tu plaza a otra persona o inscribirte en ediciones posteriores sin coste adicional
-
¿En qué consiste el enfoque práctico del curso?
La parte práctica reside en que utilizaremos casos de empresas medianas normales y explicaremos cómo han girado para ser más innovadoras
También cogeremos ideas de los asistentes y evolucionaremos las ideas de manera práctica
15 alumnos máximo permiten que tu mentor haga referencias continuas a vuestros proyectos
Germán Anitua es un emprendedor, desarrollador de recursos, matrices de posicionamiento innovador… Trabajaréis algunas de las herramientas desarrolladas por Broadgar and Mulligan herramientas que se utilizan en escuelas de negocio internacionales.
Trabajaréis un ejercicio de diseño: Sequencing design thing process.
Trabajaréis dinámicas basadas en el principio del “content case”, donde se os propondrán situaciones reales en las que deberéis tomar decisiones.
Saldréis del curso con vuestro Pitch preparado, bien para inversión, para posicionar tu idea, centrarla…
PRÓXIMAS CONVOCATORIAS
¿Cuándo es la próxima convocatoria?
-
15 JUL
Bootcamp. Product Roadmap. Claves para convertir tu idea en un producto rentable
- Metodología: Clases en vivo
- Modalidad: Grupal
- Duración: 2 días
- Idioma: Español
-
21 OCT
Bootcamp. Product Roadmap. Claves para convertir tu idea en un producto rentable
- Metodología: Clases en vivo
- Modalidad: Grupal
- Duración: 2 días
- Idioma: Español
Déjanos tus datos y te llamaremos lo antes posible.
Nuestro horario de oficina es de 09:00 a 17:30h.
Formulario enviado correctamente