

- Metodología Online
- Modalidad Grupal
- Convocatoria 06 de abril 2021
- Duración 4 meses
- Idioma Español
Precio. 750,00€ / 825,00USD
600,00€ / 660,00USD
Hasta el 08 de marzo 2021
- Contenidos pre-cargados en la plataforma CERTPM® referenciados al PMBOK 5ed. (Español)
- Acceso al Simulador CERTPM® con más de 500 preguntas de forma ilimitada (Español)
- Juegos CERTPM® interactivos + Casos prácticos adicionales
- Garantía ATP® de PMI y Garantía ATP® Instructores de PMI
- Informes de seguimientos a tiempo real sobre tu preparación al examen de PMI-RMP®
- Certificación oficial PMI-RMP® (Opcional)
LA CERTIFICACIÓN PMI-RMP®
¿Por qué es interesante realizar este curso?
No hay duda de que convivimos con el riesgo y la incertidumbre. Las empresas cada vez más conscientes de ello, están invirtiendo en profesionales que minimicen el impacto negativo de los riesgos y que puedan transformarlos en oportunidades. Una buena gestión de los riesgos, de forma sistematizada, puede ahorrar millones a las empresas y salvar negocios.
Con casi 6000 profesionales certificados Risk Management Professional (PMI-RMP®), las industrias más punteras buscan buenos directores y sin duda, aquellos que integran la dimensión gestora del riesgo en sus proyectos son los más demandados. Es por ello que la certificación PMI-RMP® se encuentra entre las mejores pagadas del sector TI, recibiendo una consideración especial en la revisión actual de la Norma ISO 31000:2009 y considerada como garante de la viabilidad de los negocios, como indica la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores).
El estudio de la gestión de los riesgos en un proyecto te ayudará a comprender su carácter preventido y las oportunidades que se presentan a la empresa. La certificación te hará entrar a formar parte de una exclusiva élite en la gestión de proyectos, por su impacto directo en cuenta de resultados.
Objetivos
Tras el estudio de este capítulo usted:
- Comprenderá por qué es importante gestionar correctamente los riesgos de un proyecto.
- Entenderá el concepto de riesgo, su clasificación y los diferentes factores que le afectan.
- Distinguirá las diferentes actitudes que se pueden tener frente al riesgo.
- Podrá clasificar los riesgos según su nivel de incertidumbre.
- Distinguirá los procesos de la gestión de riesgos tanto a nivel de oferta, de proyecto (según PMBOK® e ISO 21500) como a nivel de la organización (según ISO 31000).
- Identificará las funciones del director de proyecto en relación a la gestión de riesgos así como los factores críticos para el éxito en la gestión de los mismos.
- Desmitificará algunas ideas preconcebidas sobre la gestión de los riesgos.
CONTACTO
Formulario de contacto
¿Quieres más información acerca de nuestra oferta formativa?
Formulario enviado correctamente
PLAN DE ESTUDIOS
¿Qué vas a aprender?
-
Marco teórico
-
Que es un riesgoTEXTO
-
Clasificación de los riesgosTEXTO
-
Cómo se gestionan los riesgos en un proyectoTEXTO
-
Factores críticos para el éxito en la gestión de riesgosTEXTO
-
Mitos en los riesgos de un proyectoTEXTO
-
Juego de repasoJUEGOS
-
Test finalTEST
-
-
Elaborar un plan de gestión de riesgos
-
Conceptos clave de un planTEXTO
-
Como se planifican los riesgosTEXTO
-
El plan de gestión de riesgosTEXTO
-
Caso prácticoCASO PRÁCTICO
-
Factores críticos para el éxito de la elaboración de un planTEXTO
-
Juego de repasoJUEGOS
-
Test finalTEST
-
-
Identificar los riesgos
-
Que significa identificar riesgosTEXTO
-
Como se identifican los riesgosTEXTO
-
El registro de riesgosTEXTO
-
Caso prácticoTEXTO
-
Factores críticos para el éxito en la identificación de los riesgosTEXTO
-
Juego de repasoJUEGOS
-
Test FinalTEST
-
-
Análisis cualitativo de los riesgos
-
Analizar cualitativamente los riesgosTEXTO
-
Como se analizan los cualitativamente los riesgosTEXTO
-
El registro de riesgos actualizadoTEXTO
-
Caso prácticoJUEGOS
-
Factores críticos del análisis cualitativo de riesgosTEXTO
-
Juego de repasoJUEGOS
-
Test finalTEST
-
-
Repaso Parcial 1
-
Test 1TEST
-
Test 2TEST
-
-
Análisis cuantitativo de los riesgos
-
Analizar cuantitativamente los riesgosTEXTO
-
Como se realiza un análisis cuantitativo de los riesgosVIDEO
-
Caso prácticoCASO PRÁCTICO
-
Factores críticos al análisis cuantitativo de los riesgosTEXTO
-
Juego de repasoJUEGOS
-
Test finalTEST
-
-
Planificar las respuestas a los riesgos
-
Que significa planificar respuestas a los riesgosTEXTO
-
Como se planifican las respuestas a los riesgosTEXTO
-
Caso prácticoCASO PRÁCTICO
-
Factores críticos a la planificación de respuestas a los riesgosTEXTO
-
Juego de repasoJUEGOS
-
Test finalTEST
-
-
Controlar los riesgos
-
Que significa controlar los riesgosTEXTO
-
Como se controlan los riesgosTEXTO
-
Caso prácticoCASO PRÁCTICO
-
Factores críticos del éxito de control de riesgosTEXTO
-
Juego de repasoJUEGOS
-
Test finalTEST
-
-
Gestión de las comunicaciones y Stakeholders en riesgos
-
Gestión de las comunicaciones de los interesadosTEXTO
-
Desarrollo de un plan de comunicaciones de los interesadosTEXTO
-
Caso prácticoCASO PRÁCTICO
-
Factores críticos para el éxito de un plan de comunicación de interesadosTEXTO
-
Juego de repasoJUEGOS
-
Test finalTEST
-
-
Repaso Parcial 2
-
Test 1TEST
-
Test 2TEST
-
-
Simulaciones ilimitadas
-
Examen ExpressTEST
-
Examen MiniTEST
-
Examen CompletoTEST
-